Conforme a la propuesta, serían materia de reforma constitucional los siguientes temas:
- Congreso Bicameral y renovación por mitades.
- División del Ministerio de Economía y Finanzas en un Ministerio de Economía y Planeamiento y otro Ministerio de Hacienda.
- Descentralización fiscal y autonomía en los tres niveles de gobierno.
- Corrupción de funcionarios.
- Derechos de trabajadores del sector público y privado, incluyendo sindicalización y negociación colectiva, acorde a la OIT.
- Derechos de los pueblos originarios
- Eliminación del rol subsidiario del Estado en la economía y participación de éste a través de empresas públicas en actividades estratégicas.
- Derechos al agua, al medio ambiente sustentable, empleo digno, entre otros.
- Reconocimiento de partidos políticos que cuenten con asambleas fundacionales de comités provinciales en un porcentaje representativo de militantes y de provincias.
- Inmediata incorporación de contingentes ciudadanos a los partidos políticos, autorizando la inscripción de nuevos partidos políticos y la reinscripción de los partidos actuales, adecuándose a las nuevas normas.
- Selección de candidatos a puestos de representación en elecciones primarias abiertas y simultáneas.
La propuesta ha sido presentada por el Grupo Parlamentario Acción Popular – Frente Amplio el día 01 de agosto, a iniciativa del congresista Manuel Dammert Ego Aguirre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario